El sándwich, ese aperitivo o tentempié que acostumbramos a convertir en cena y que tan cómodo resulta cuando nos vamos de excursión o bajamos al parque, fue popularizado a finales del siglo XVIII por John Montagu, IV conde de Sandwich, al que no le gustaba ensuciarse las manos mientras jugaba a las cartas. A continuación te ofrecemos varias recetas de sándwiches diferentes.
Sándwich vegetal con huevo.
El Sándwich vegetal es uno de los clásicos, aunque por mucho que le pongamos empeño no hay dos recetas iguales. Esta propuesta lleva lechuga, tomate, jamón serrano, queso y huevo. Aunque si lo queremos hacer para vegetarianos bastará con quitar el jamón serrano. Eso sí, la idea de colocar el huevo y el queso encima para después gratinar... ¡un diez!
Ingredientes para 2 personas:
6 rebanadas de pan integral
- 2 huevos
- 2 cebolletas
- 2 zanahorias
- 2 tomates
- 4 hojas de lechuga
- 80 g de brotes de soja
- 3 dientes de ajo
- 2 lonchas de jamón serrano
- 4 lonchas de queso para gratinar
- aceite de oliva
- sal
Elaboración
Pica las zanahorias y las cebolletas en juliana y póchalas en sartenes distintas con un chorrito de aceite. Retira a un plato.
Corta los tomates en rodajas y ponlas en una fuente. Sazona y vierte un chorrito de aceite por encima. Deja macerar durante 4 minutos.
Coloca las rebanadas de pan en la rejilla del horno y tuéstalas por los dos lados a 200º C, durante 5 minutos.
Fríe ligeramente las lonchas de jamón serrano enteras y por ambos lados en una sartén con un chorrito de aceite templado.
Pica las hojas de lechuga en juliana y ponlas en un bol. Aliña con una pizca de sal y un chorrito de aceite. Mezcla.
Machaca los ajos, pártelos por la mitad y póchalos en una sartén con un chorrito de aceite. Casca los huevos, añádelos e incorpora una pizca de sal. Fríelos ligeramente.
Monta los sándwiches colocando dos cortapastas cuadrados en una bandeja de horno. En la base pon una rebanada de pan tostado, añade encima unas rodajas de tomate, cubre con la lechuga picada y agrega encima el jamón serrano. Tapa con otra rebanada de pan e incorpora la zanahoria y los brotes de soja. Cubre con otra rebanada de pan y añade encima la cebolleta y los ajos pochados. Termina con el huevo y cubre todo con dos lonchas de queso. Gratina un par de minutos. Desmolda y sirve.
Consejo
El sándwich, también conocido como emparedado, sánguche o refuerzo, es una comida a modo de tentempié o aperitivo.
Sándwich mixto.
Para comenzar a elaborar las recetas de emparedados, e ir más allá del sándwich mixto , lo primero que debemos saber es cómo elaborar un buen sándwich mixto, ese otro gran clásico de jamón york y queso entre pan y pan, bien tostado y doradito por la mantequilla que alcanza su máximo esplendor cuando se come caliente. ¡El preferido de los niños!
Ingredientes para 2 personas:
- 4 rebanadas de pan de molde
- 5 lonchas de jamón cocido
- 2 lonchas de queso
- mantequilla
- 1 pieza de fruta
Elaboración:
Unta una de las caras de los panes con mantequilla y colócalos en la tostadora.
Retira y pon encima dos lonchas de jamón y una de queso intercaladas. Tapa con otra rebanada de pan (por el lado de la mantequilla).
Corta los sándwiches por la mitad en diagonal y sírvelos con una pieza de fruta.
Sándwich de atún con pan de anchoa.
Anchoas, atún, pimiento, tomate o zanahoria son algunos de los ingredientes de este emparedado tan elaborado. Te solucionará una cena y aprenderás qué es la Tapenade, condimento típico provenzal con olivas negras como ingrediente principal. Acompáñalo con una ensalada y unas patatas aliñadas con pimentón.
Ingredientes para 2 personas:
6 rebanadas de pan de molde
- 16 anchoas en aceite
- 150 g de bonito cocido
- 1 bolsa de patatas fritas
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 zanahoria
- 4 tomates cherry
- hojas de lechuga
- hojas de radichio
- berros
- 1 cucharadita de mostaza
- 3 cucharaditas de puré de aceitunas negras
- vinagre de Módena
- aceite de oliva
- sal
- perejil picado
- pimentón picante
Elaboración:
Escurre las anchoas sobre papel absorbente. Retira la corteza de las rebanadas de pan y pon encima de cada una 3 anchoas. Colócalas en una fuente y hornea en el grill durante un par de minutos. Aplasta cada rebanada de pan con la ayuda de un plato. Reserva.
Pon en un bol el puré de aceitunas negras y riégalo con un chorrito de aceite. Mezcla bien y reserva. Desmiga el atún, pon en un bol y agrega el pimiento, la zanahoria y perejil finamente picados. Aliña con aceite, sal, vinagre y una pizca de mostaza. Mezcla y reserva.
Pica en tiras finas las hojas de lechuga y ponlas en un plato junto con los berros. Aliña con sal, aceite y vinagre. Corta los tomates cherry por la mitad. Reserva.
Mezcla las patatas con pimentón y perejil al gusto. Reserva. Prepara el plato con un poco de ensalada en el fondo, el atún entre pan y pan y el resto de la ensalada con los tomates cherry encima. Acompaña con las patatas y la salsa de aceitunas.
Consejo:
La Tapenade es un condimento típico provenzal (Francia ) que consiste en olivas negras machacadas finamente junto con alcaparras, anchoas y aceite de oliva. Puede llevar también ajo, hierbas diversas, atún, zumo de limón o brandy.
Sándwich en pan de pita.
Esta propuesta es realmente fácil de elaborar aunque sea una forma diferente y divertida de crear un sándwich. Alternativa perfecta para la merienda o una cena ligera, tiene muy pocas calorías. Lechuga, tomate, queso y jamón de pavo acompañado de pan de pita son los ingredientes principales. Si rociamos el aceite con un pulverizador estará más jugoso y evitaremos salsas.
Ingredientes para 2 personas:
- 2 panes de pita
- 4 hojas de lechuga
- 1 tomate
- 40 g de queso rallado bajo en calorías
- 4 lonchas de jamón de pavo
- 1 chorrito de aceite de oliva
Elaboración:
Pica la lechuga en juliana fina. Pela y corta el tomate en medias lunas.
Pon el pan de pita a calentar en una sartén. Cuando se infle un poco, ábrelo (sin llegar hasta el final).
Rellénalo con el tomate, el jamón de pavo, el queso y la lechuga.
Pulveriza el interior con un poco de aceite y sirve.
Entrepanes.
Para elaborar esta receta de entrepán, necesitarás endibias, remolacha en daditos, brotes de soja picados, mahonesa y sazonar y espolvorear con perejil picado. Corta el tomate en cuadraditos y el aguacate en medias lunas.Aplástalos bien para que a la hora de comerlos no se salga todo por los bordes…
Ingredientes para 2 personas:
- 6 rebanadas de pan de molde ó 2 trozos de pan para bocadillo
- 1 endibia
- 1/2 remolacha cocida
- 1/2 aguacate
- 1 tomate
- 1 puñadito de brotes de soja
- un puñadito de brotes de brócoli
- un puñadito de brotes de lombarda
- 2 cucharadas de mahonesa
- aceite de oliva
- sal
- perejil picado
Elaboración
Corta la endibia y la remolacha en daditos y ponlos en un bol. Agrega los brotes de soja picados. Añade la mahonesa y mezcla. Sazona y espolvorea con perejil picado.
Corta el tomate en cuadraditos y ponlos en un bol. Sazona y riega con un chorrito de aceite de oliva. Corta el aguacate en medias lunas.
Tuesta el pan en el horno. Distribuye a tu gusto el tomate, el aguacate, los brotes de brócoli y de lombarda y la ensalada de remolacha con endibias. Cierra el bocadillo o el sándwich y aplástalos bien para que a la hora de comerlos no se salga todo por los bordes.
Sándwich de frutos secos y queso fresco.
Te sirve de postre o como bocado dulce a media mañana. Este emparedado está realizado con pan integral, queso freso y un revuelto de frutos secos. Además, quedará ideal si lo acompañamos con unos hilos de melaza o miel.
Ingredientes para 2 personas:
- 200 gr. de queso fresco
- 1 cucharada de uvas pasas,
- 3 orejones de albaricoque
- 1 cucharada de nueces peladas
- 1 cucharada de almendras fileteadas
- 1 cucharada de piñones
- 1 cucharada de melaza de arroz o miel
- 2 cucharadas de canela en polvo
- 1 chorrito de nata
- agua
- mantequilla
Elaboración:
Pon en una cazuela agua al fuego con los orejones y las uvas pasas con una pizca de canela, durante unos 20 minutos. A media cocción retira las uvas pasas. Escúrrelas bien, deja que se enfríen y pica los orejones.
Por otro lado, mezcla el queso fresco, una pizca de canela, un chorrito de nata y la melaza o miel. Tritura todo con la batidora y añade los orejones y las pasas.
Retira la corteza de los panes, unta con un poco de mantequilla y tuéstalos en la tostadora. Unta las tostadas con la crema de queso fresco y forma unos sándwich. Tuesta los piñones, las almendras y las nueces en una sartén.
Sirve los sándwich, acompaña de los frutos secos y adorna con unos hilos de melaza o miel.
Sándwich de tahini, queso, nueces y membrillo.
Lo primero que nos preguntaremos al ver esta receta es ¿qué es el tahini? Se trata de una crema de sésamo muy utilizada en la cocina árabe. Esta pasta se obtiene a partir de semillas de sésamo o ajonjolí molida. Acompañado de queso, nueces y membrillo obtendremos un sándwich muy nutritivo y sano.
Ingredientes para 2 personas:
- 4 rebanadas de pan de molde
- 150 g de tahini
- 75 g de queso de untar
- 75 g de membrillo
- 10 nueces
Elaboración:
Unta dos rebanadas de pan con queso y otras dos con tahini.
Machaca las nueces y ponlas encima de las 2 rebanadas untadas en queso.
Corta el membrillo en daditos y ponlo también encima del queso. Pon encima la rebanada con tahini para cerrar el sándwich.
Pon unas gotitas de aceite en una sartén, extiende bien con la brocha y tuesta los sándwiches por ambos lados.
Sirve los sándwiches de tahini, queso, nueces y membrillo.
Sándwich de plátano y queso.
En este caso, el sándwich puede ser el acompañamiento perfecto para una crema fría. Pon en un bol el queso, pela el plátano y fríelo. Después solo tendrás que poner un poco de queso entre dos trozos de plátano.
Ingredientes:
- 1 plátano macho
- 50 g de queso para untar
- 4 espárragos de lata
- 1 diente de ajo
- 200 ml de nata liquida
- 1 l de caldo de verduras con apio
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
- cebollino
- perejil
- vinagreta
Elaboración:
Trocea los champiñones y cocínalos en una cazuela con un chorro de aceite de oliva. Salpimienta y condimenta con un poco de perejil picado. Incorpora los tallos de los espárragos (reserva las puntas). Rehoga bien y vierte el caldo. Agrega la nata y cocina durante 18-20 minutos. Tritura, cuela y deja enfriar la crema en el frigorífico.
Pon en un bol el queso, el ajo picado, cebollino picado, un chorro de aceite de oliva y una pizca de pimienta. Mezcla bien.
Pela el plátano, pártelo por la mitad y córtalo en láminas finas con ayuda de la mandolina. Fríelas en una sartén con un chorro de aceite de oliva. Escúrrelas sobre papel absorbente de cocina.
Para hacer los sándwiches, pon un poco de queso entre dos trozos de plátano.
Reparte la crema de champiñones en cuatro vasos y pon una yema de espárrago dentro de cada uno. Riega con un chorrito de vinagreta y espolvorea con perejil picado. Acompaña con los sándwiches de plátano y queso y sirve.